EYEKINETIX®
Una alternativa del siglo XXI a una prueba del siglo XIX
Revisar a las pupilas para detectar RAPD es una parte importante del examen ocular completo, y lo recomienda el Preferred Practice Patterns® de AAO para sospechosos y pacientes de POAG, sin embargo, el método de la linterna oscilante es difÃcil para que los pacientes lo hagan bien, y aún más difÃcil y lento para cuantificar con precisión.
​
Es importante destacar que existe evidencia de que los RAPD sutiles pueden ser clÃnicamente significativos.
EyeKinetix utiliza cámaras de video de alta definición en condiciones infrarrojas para registrar las respuestas bilaterales de la pupila a los estÃmulos visuales monoculares.
A diferencia de los observadores humanos que solo ven un reflejo de ojo a la vez, EyeKinetix registra simultáneamente reflejos de luz pupilares directos y consensuales.
Fácil, objetivo, cuantitativo, delegado ... un orden de magnitud más detallado que el mejor observador humano.

Métodos históricos: el "Método de la linterna oscilante"
Con orÃgenes derivados del siglo XIX, este manual y método subjetivo para detectar un RAPD es comúnmente conocido por ser difÃcil de realizar bien, en las mejores circunstancias. Aunque se sabe que es un signo fÃsico importante, muchos médicos bien intencionados informan poca incidencia, no porque el signo no esté presente, sino porque es difÃcil o imposible de detectar y rara vez se cuantifica.